Blog

Entrevista de Medicus Mundi: II curso salud, género y desarrollo

A principios del mes de Noviembre, Medicus Mundi me invitó a participar en el II Curso salud, género y desarrollo; al ponencia que desarrollé se tituló «Salud: para todos los pueblos, para todas las personas. Un enfoque desde los Derechos Humanos»
Con este tema me realizaron una entrevista el 5 de Noviembre, que comparto a continuación:

¿Cuáles son para […]

21 noviembre, 2015|igualdad, ponencias, social, Uncategorized|Sin comentarios

II Curso de Salud, Género y Desarrollo. Medicus Mundi en colaboración con la Universidad de Zaragoza

Durante el mes de Octubre, Medicus Mundi se puso en contacto conmigo para invitarme a desarrollar  una ponencia en el II Curso de Salud, Género y desarrollo, organizado en Zaragoza. El 5 de noviembre tuvo lugar el comienzo de esta oferta formativa, que ocupa los cuatro jueves de este mes en la Universidad de Zaragoza, en concreto […]

20 noviembre, 2015|formación, igualdad, ponencias, social, Uncategorized|Sin comentarios

Depresión y otras enfermedades mentales: De la tolerancia y la ternura

«De todos los derechos que tiene un hombre, el más importante es el derecho a equivocarse, a ser consciente de ello, a ponerlo en valor y a que eso no sea una condena de por vida»
Dice Montes a Zabalza, dos personajes de la novela «Ofrenda a la tormenta» de Dolores Redondo, en el último libro de […]

24 octubre, 2015|social, terapia psicológica, Uncategorized|8 Comentarios

Taller de corresponsabilidad

Esta semana he desarrollado una sesión de trabajo dentro del plan de formación del Centro de Atención a Familias (CAF) de un municipio navarro. Es un recurso singular que promueve la atención integral a las familias dando cobertura a sus necesidades en las distintas fases de su ciclo vital, apoyándose en la metodología del acompañamiento. Nace con vocación preventiva y el trabajo se realiza a […]

23 octubre, 2015|educación, familia, igualdad, social, Uncategorized|2 Comentarios

«Un día perfecto». Una revisión con enfoque de género.

Hace unos días un lector de mi post sobre la película «Atrapa la bandera» me preguntaba mi opinión acerca de «Un día perfecto» de Fernando Leon, película basada en la novela de  Paula Farias,  Especialmente le interesaba el tratamiento dado a mujeres y hombres. Le comenté que intentaría verla para después devolverle mi opinión. Lo prometido es deuda. Así es que ahí va.

Me ha […]

9 octubre, 2015|cine, igualdad|4 Comentarios

Autoestima y construcción de la identidad: ¿nacemos o nos hacemos?

Wikipedia define Autoestima como
«El conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos (y nosotras mismas, añado) hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos (y nuevamente, nosotras mismas). La importancia de la autoestima estriba en que concierne […]

5 octubre, 2015|educación, familia, terapia psicológica|Sin comentarios

«Atrapa la bandera» (desde una perspectiva de género)

Ayer vi la película «Atrapa la bandera».
Me enfadé. Me enfadé mucho. Será que cada vez voy teniendo menos paciencia o que espero tal vez demasiado de profesionales que tienen en sus manos un poder de influencia social tan importante.
Veréis, el cine es una forma masiva de divulgación. Sus representaciones de la realidad trascienden y […]

9 septiembre, 2015|cine, igualdad, social|14 Comentarios

Talleres de desarrollo personal para enero y febrero: abierto el plazo de inscripción

Ya no queda nada para empezar un nuevo año, y con él los buenos propósitos: dietas, gimnasios…, en  definitiva cuidarnos. Conocernos, crecer, cambiar… descubrir y desarrollar nuestras potencialidades es una buena forma de hacerlo. Aquí encontrarás los cursos de desarrollo personal que dan comienzo en enero de 2016 en Pamplona. El periodo de inscripciones está abierto hasta el […]

2 septiembre, 2015|comunicación, formación, igualdad, Oferta formativa|3 Comentarios

Efecto Pigmalión (o profecía autocumplida)

Pigmalión es el nombre de un personaje mitológico de origen griego. El mito habla de un monarca que al no encontrar a la mujer ideal para contraer matrimonio y para suplir esta carencia, creó una serie de esculturas femeninas y terminó enamorándose de una de sus creaciones, bautizada como Galatea. Solicitó a los dioses que le infundieran vida con tanto anhelo y […]

Estimulación de la memoria

Hace unos años me hicieron una entrevista para el Diario de Navarra sobre el tema de la estimulación de la memoria. Entonces había mucha demanda de charlas y, sobre todo, de talleres sobre este tema por parte de la Administración, las distintas Asociaciones (de personas Jubiladas, de mujeres…), también lo solicitaban en los Centros Cívicos de […]

13 agosto, 2015|educación, formación, ponencias|Sin comentarios