Blog

Ambiente y genes, o cómo proteger a la infancia.

Comparto con vosotras y vosotros algunas ideas y reflexiones derivadas de la I Jornada de Psicología de la intervención Social:  “Sistema de protección a la infancia y adolescencia en dificultad social», realizadas en Pamplona (Navarra).

El Colegio de Psicología plantea estas Jornadas con los siguientes objetivos:

Fomentar el intercambio profesional,
Favorecer el desarrollo de nuevas formas y herramientas para […]

13 marzo, 2016|familia, ponencias, social, terapia psicológica|Sin comentarios

BULLYING: injustificable, prevenible y evitable. ¿Nos ponemos las pilas?

¿Pero qué es eso del bullying?
Bullying es un anglicismo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero cuya utilización es cada vez más habitual en nuestro idioma. El hostigamiento y el maltrato verbal o físico entre escolares es bullying. Es un acoso sistemático, que se produce reiteradamente en el tiempo. Dan Olweus […]

24 febrero, 2016|educación, escuela, familia, igualdad, social|2 Comentarios

Discapacidad y violencia de Género: un diagnóstico que saca a la luz una realidad invisible.

Comparto el artículo de Diario de Noticias que se hace eco la rueda de prensa que ha tenido lugar hoy (11-2-16) para presentar las conclusiones de la investigación sobre Discapacidad y Violencia de género en Navarra. La encargada de presentar este estudio ha sido nuestra compañera Rut Iturbide, coordinadora del equipo investigador.

Esta investigación abre una […]

11 febrero, 2016|igualdad, social|Sin comentarios

Talleres de desarrollo personal para enero y febrero: abierto el plazo de inscripción.

Ya hemos  empezado un nuevo año, y con él los buenos propósitos: dietas, gimnasios…, en  definitiva cuidarnos. Conocernos, crecer, cambiar… descubrir y desarrollar nuestras potencialidades es una buena forma de hacerlo. Aquí encontrarás los cursos de desarrollo personal que dan comienzo en enero de 2016 en Pamplona. El periodo de inscripciones está abierto hasta el […]

10 enero, 2016|formación, igualdad, Oferta formativa|2 Comentarios

Sufragistas, la película

Hoy, 20 de diciembre de 2015, es día de elecciones. Mujeres y hombres del Estado Español estamos convocadas y convocados a ejercer nuestro derecho al voto.

No siempre fue así. En realidad, el de las mujeres es un derecho conquistado muy recientemente, en España hace 84 años. Pudiera parece mucho si no lo miramos con el relativismo […]

20 diciembre, 2015|cine, igualdad, social|Sin comentarios

De la sinceridad, el sincerinato y el sincericidio

Una vez escuché a alguien distinguir entre tres conceptos: sinceridad, sincerinato y sincericidio.
Sincerinato: mezcla entre sinceridad y asesinato. Es la utilización de una aparente virtud como instrumento para dañar, zaherir, golpear a alguien, de múltiples formas, bien directamente amparándose en la cobertura de esta «cualidad», bien de forma encubierta bajo capas de sarcasmo… Da igual. El objetivo es imponer […]

8 diciembre, 2015|comunicación, social, terapia psicológica|Sin comentarios

Sentirnos bien… cuidarnos: Taller en Ulzama

Hasta medidos de noviembre realizamos un taller en el precioso valle de Ulzama, promovido por la técnica de igualdad para la Asociación de Jubiladas y Jubilados del valle.
Los objetivos fueron:

Acercarnos a la etapa vital de la madurez desde una mirada positiva.
Conocer las influencias socio-culturales y los mandatos de género que afectan a la construcción y vivencia de las […]

5 diciembre, 2015|formación, igualdad, Uncategorized|Sin comentarios

NAGORE, cinefórum en Marcilla

Con motivo del día contra la violencia de género (25N), la Asociación Marecilla, de Marcilla (Navarra), organizó una serie de actos reivindicativos. Entre otros, la celebración de un cine fórum que tuvo lugar en un lugar tan emblemático como su recién restaurado castillo.
La película proyectada fue: «Nagore» de la directora navarra Helena Taberna. Yo tuve a cargo la […]

3 diciembre, 2015|cine, igualdad, social, Uncategorized|Sin comentarios

Jornadas sobre violencia de género en el Parlamento de Navarra.

Asistí a las primeras Jornadas sobre Violencia de género en el Parlamento «Jaque al Patriarcado». Muy interesante la iniciativa que sitúa en la agenda política esta violación de los derechos humanos.  Son necesarios estos espacios, entre otras cosas, para unificar criterios y lenguajes, para compartir experiencias profesionales y definir estrategias y líneas de actuación.

En la actualidad […]

30 noviembre, 2015|igualdad, ponencias, social, Uncategorized|2 Comentarios